top of page

Kappa significa "niño de río", aunque hay más de ochenta nombres diferentes asociados con los Kappa. Es uno de los yokai más conocidos de Japón. Hasta hace poco se creía que existían. 

Se suelen representar como humanoides del tamaño de un niño, con forma de rana y caparazón y cabeza de tortuga. Además, tienen membranas y una especie de calva encima de su cabeza, llena de agua. Pueden ser de diversos colores pero el verde es el más habitual. Su hábitat natural son los lagos, estanques y ríos, pero a veces puedes encontrarlos en tierra. 

Según la leyenda, son muy poderosos y toda su energía viene del agua de sus cabezas. Una de sus comidas favoritas son los niños humanos. Para asustarlos, se puede utilizar fuego. Hoy en día, aún quedan muchas aldeas en Japón en las que usan los fuegos artificiales para ahuyentar a espíritus malignos. Son muy educados. Por esto, para poder escapar de un kappa solo es necesario hacer una reverencia. Él se verá obligado a devolverla, volcando el agua de su calva y perdiendo temporalmente sus poderes. 

Los kappa también tienen un lado bueno. A veces se relacionan con los humanos, siempre obteniendo beneficios. Por ejemplo, suelen hacer encargos para humanos recibiendo pepinos a cambio, la única comida que les gusta más que los niños. Incluso les enseñan trucos de medicina. Existen templos dedicados a algunos Kappas que se cree que ayudaron a los pobladores del lugar. 

Kappa

bottom of page